CCU ha dado cumlimiento al acuerdo alcanzado con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) mediante el envío de una carta a los establecimientos comerciales que venden sus productos.
En esta comunicación, la empresa reafirma su compromiso de respetar el contrato pactado con la FNE, que incluye el pago de una multa aproximada de US$ 2,4 millones y la adopción de medidas para eliminar posibles restricciones de venta.
Según lo expresado por CCU y detallado en la carta enviada en mayo pasado.
Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU) reitera que los establecimientos comerciales tienen total libertad para vender y exhibir cervezas de otros proveedores, sin que puedan ser objeto de represalia alguna por parte de CCU.
El origen del conflicto se remonta al requerimiento presentado por la FNE en 2023 contra CCU, acusándola de incumplir un acuerdo de 2008 y establecer contratos de exclusividad de facto con locatarios.
Esta situación también motivó una demanda por parte de la multinacional belga AB InBev en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), actualmente en proceso.
En cumplimiento del acuerdo de 2008, CCU se compromete a no establecer «exclusividades verticales o incentivos exclusorios», asegurando que «la exclusividad publicitaria no obstaculice la venta o exhibición de cervezas de terceros».
Además, la compañía ha detallado los compromisos adicionales adquiridos, como garantizar que los pagos por exclusividad publicitaria sean «en base a criterios objetivos, generales y no discriminatorios».
En el texto, la embotelladora detalló que se mantienen las obligaciones contenidas en el avenimiento de 2008, por el cual CCU “no puede establecer, ni unilateralmente ni mediante acuerdos, ni de ninguna otra forma, exclusividades verticales o incentivos exclusorios” y recalcó que “la exclusividad publicitaria no puede impedir, restringir o entorpecer la venta o exhibición de cerveza de terceros”.
También se ha comprometido a proporcionar salidas adicionales para schop de otros proveedores en locales con máquinas dispensadoras de cuatro o más líneas.
CCU también ha fortalecido su programa de cumplimiento de libre competencia, designando un supervisor para responder ante la FNE y comprometiéndose a divulgar información periódicamente relacionada con el acuerdo conciliatorio.
Toda esta información está disponible en la página web de CCU, donde también se encuentran los antecedentes completos de la conciliación con la FNE.
Recomendamos
- Hard Fresh – Hard Soda: Nuevas bebidas con 5% de alcohol y menos de 100 calorías por lata
- Cerveza Corona es patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024