Actualmente en Chile no existía ninguna marca de vinos global que tuviera este método de distribución, hasta que Viña Concha y Toro decide lanzar dicha tecnología.
La convocatoria está dirigida a startups de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas con foco en eficiencia y precisión de la cadena de logística; optimización de logística primaria y secundaria; última milla; y logística sustentable.
Hoy en día es de suma importancia tener un buen pronóstico en las empresas para así cumplir con las exigencias de los consumidores.
La compañía, que elabora marcas como Heineken, Imperial, Schneider y Sidra 1888, entre otras, apuesta a la innovación y a uno de los canales de venta que más ha crecido en los últimos meses.
Con este reconocimiento dentro del sector de envases de aluminio, la empresa avanza en el cumplimiento de sus metas globales, garantizando las operaciones bajo estándares sostenibles.