Estrella Galicia
Estrella Galicia

Estamos seguros de que no solo habrás oído hablar de la marca de cerveza Estrella Galicia, sino también de que habrás disfrutado en varias ocasiones de su calidad y su sabor. En este artículo te hablamos de la historia de esta marca y, además, te contaremos que ha sido la única empresa europea escogida para colaborar con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y albergar un proyecto del Laboratorio de Emprendimiento Global (G-Lab).

¿Te interesa saber más? Pues entonces, ¡sigue leyendo!

Estrella Galicia, elegida para albergar el proyecto del Laboratorio de Emprendimiento Global

La compañía cervecera Hijos de Rivera, empresa propietaria de la marca Estrella Galicia, ha sido el único negocio europeo seleccionado este año para colaborar con la escuela de negocios del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT). En esta colaboración, la empresa Hijos de Rivera se une a este centro tecnológico para conectar la tecnología a la industria y mercado de la cerveza, todo ello participando en un proyecto del Laboratorio de Emprendimiento Global (G-Lab).

Un grupo de cuatro estudiantes del MIT Sloan School of Management, situado en Massachusetts, ha colaborado con la sección MOVE Estrella Galicia Digital, una división que se centra en modelos de negocio digitales y en proyectos de transformación digital. Colaborando de forma virtual, todo el equipo ha trabajado en el empleo de nuevas tecnologías, como Big Data e Inteligencia Artificial (IA). La finalidad era esforzarse en varios aspectos de la empresa, como la eficiencia, el escalado y la internacionalización del modelo BTC de la compañía Hijos de Rivera.

Juan José Delgado, Global Chief Digital Officer de Estrella Galicia, declaró que se sentían muy afortunados por haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto. Asimismo, destacó que la aportación de estos estudiantes del MIT había sido muy valiosa y que les había obligado a «a abrir la mente, a situarnos en las últimas tendencias y a trabajar en un entorno internacional con procedimientos diferentes e inspiradores para nuestro negocio».

DESTACADO:  La Cibeles anuncia su nueva Oyster Stout edición limitada, cerveza madrileña con sabor a mar

Por último, Delgado comentó que este año en especial, teniendo en cuenta las circunstancias que vivimos, existe una «voluntad firme por parte de todos de adaptarnos a la situación y sacar el máximo rendimiento a esta experiencia».

Para los estudiantes del grupo, Erika Desmond; Catherine Nevins; Brandon Lam y Taoyuan Wang, la experiencia igualmente ha sido muy enriquecedora y les ha permitido evolucionar y crecer no solo académicamente, sino también profesionalmente. Gracias a esta colaboración y al proyecto de G-Lab, han podido observar de cerca cómo funciona un negocio familiar y, al mismo tiempo, la complejidad de una empresa que llega a cualquier parte del país.

La colaboración dio comienzo el pasado mes de septiembre y a mediados de diciembre se compartieron los resultados de la investigación. En esta comunicación destacaron que basándose en el reto empresarial sobre transformación digital que planteó en un inicio el negocio Hijos de Rivera, se han desarrollado varias herramientas para favorecer la innovación en la empresa. Estos instrumentos se incorporarán de forma inmediata a esta, para que el negocio pueda empezar a disfrutar de los beneficios lo más pronto posible.

La historia de Estrella Galicia

Esta empresa cervecera inició su andadura en 1906 cuando José María Rivera Corral, natural de A Coruña, fundó La Estrella de Galicia. A partir de ese momento, la empresa cervecera siempre estaría unida a la familia Rivera, un vínculo que se mantiene en nuestros días.

En 1920, Ramón Rivera Illade, hijo del fundador, se sacó el título de maestro cervecero. Gracias a su formación y sus conocimientos, la fábrica se modernizó y aumentó su producción. En 1925 se construyó al lado de la fábrica el que fue el primer merendero al aire libre y donde hoy se sitúa la cervecería de Cuatro Caminos. En 1941, a causa de la situación extrema que se vivía por la recién concluida Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, el negocio tuvo que detener la producción de cerveza.

DESTACADO:  La Cibeles reabre las puertas de su fábrica al público en Madrid

No fue hasta el año 1971 cuando la marca abrevió su nombre y pasó a llamarse Estrella Galicia. En 1972 la empresa se trasladó a la nueva fábrica de A Grela y se empezó a producir la cerveza Especial Rivera. Por otro lado, en 1988 dio comienzo la fabricación de la cerveza sin alcohol, y en 1993 se elaboró la «1906 Reserva Especial».

En 2011 se lanzó la primera campaña nacional, que dio a conocer la marca en todo el territorio español y en 2012 los productos de la empresa ya llegaban a más de 30 países.

En definitiva, después de leer este artículo ya tienes más información sobre el origen y la evolución de una empresa cervecera tan conocida y relevante en España como Estrella Galicia. Esperamos que esta información te haya resultado interesante, sobre todo después de hablarte sobre su colaboración con el MIT Sloan para este proyecto de G-Lab.

Escribe un Comentario