Se trata de la más reciente creación del maestro cervecero: una cerveza experimental de edición limitada elaborada en los meses más fríos de invierno para consumir con la llegada del calor.
El mercado cervecero Craft está en constante experimentación e innovación impulsado por tendencias que van más allá de los estilos y la calidad de la cerveza.
Un convenio de cooperación suscribieron INACAP y Cervecería Kunstmann S.A., que permitirá desarrollar un trabajo colaborativo tendiente a contribuir a la mejora de competitividad de los sectores productivos,
La emoción de ver a “Los Cóndores” competir en esta destacada cita deportiva ha llevado a Cervecería Kunstmann a lanzar una atractiva propuesta que permitirá a los fanáticos vivir de cerca la emoción del evento.
Al cierre de 2022, ya existía un Kunstmann Craft Bar en Alonso de Córdova, en Ñuñoa y, fuera de Santiago, también en Concepción y Viña del Mar. Al otro lado de la cordillera, también hay uno en Bariloche.
La innovación en nuevas propuestas cerveceras y la pasión por lo craft unieron a Kunstmann y Van Titter para crear una experimental de partida limitada.
Bajo un modelo Venture Capital y desde Los Ríos, la iniciativa invita a todas las personas a postular ideas que puedan fortalecer el ecosistema cervecero. La convocatoria estará abierta desde el 26 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2022.
En total fueron cuatro los trofeos que llegan a Chile bajo el alero de Kunstmann, ya que participaron con la especialidad Kunstmann Barley Wine, con la que durante el año pasado conquistaron el segmento premium.
Un nuevo mercado se sumará a las operaciones de Cervecería Kunstmann: Colombia. En sus 28 años de existencia la firma valdiviana está presente en Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil,…