El pasado 17 de marzo se realizó la Asamblea anual de la Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México (ACERMEX).

Pedro de Lara - ACERMEX

La Asociación, con 14 años de antigüedad, que reúne a 80 cervecerías independientes de todo el país fue creada para defender los intereses de los microcerveceros nacionales.

En esta junta los afiliados votaron por quienes los representarán como parte del nuevo consejo de ACERMEX durante los próximos 2 años.

En dicha reunión, tomó cargo como presidente del consejo Pedro de Lara, fundador de cervecería Juguete en Mexicali.

El empresario cachanilla quién se dedicó durante 30 años a la industria de suministros y construcción de pozos agrícolas en su región, ha participado activamente en la industria de la Cerveza Independiente desde 2014.

De esta reunión se desprenden los siguientes ejes de acción para la Asociación:

  • Gestoría gubernamental. Crear vínculos no sólo con nuestros representantes federales y locales, sino también con los representantes del resto de los productores de bebidas alcohólicas del país. Generar sinergia con órganos civiles y sociales con los que compartimos intereses y buscar el crecimiento del sector. Por ejemplo, el impulso que ha ganado en el último año la iniciativa de reforma del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) gracias a la unión de los diferentes órganos representantes de la industria de las Bebidas Alcohólicas.
  • Fomentar el desarrollo y mejora continua de nuestra información estadística. Integrar más datos que nos den una mejor perspectiva de nuestra industria para tomar decisiones.
  • Fortalecer el enlace con la proveeduría y apoyar, desde la Asociación, el crecimiento de proveedores locales, no sólo para asegurar nuestros insumos, sino para incrementar el desarrollo de empleos que nuestra industria genera a su alrededor.
  • Ampliar los programas de capacitación, apoyo y mejora continua de nuestro gremio. Entre otros, como se ha hecho a nivel Baja California, trabajando en conjunto con las universidades para desarrollar programas específicos que beneficien a la industria cervecera independiente.
  • Desarrollo de comités y mesas de trabajo para que los cerveceros puedan involucrarse y aportar al crecimiento de la industria. Existen muchos cerveceros que quieren colaborar con ACERMEX. Queremos abrirles las puertas para que puedan participar y entre todos asegurar mejores condiciones para la industria.
  • Generar valor agregado para nuestros afiliados a través de herramientas diversas para mejorar su desempeño, como es el caso de acceso a las mejores prácticas, capacitaciones, información para ‘benchmarking’,  generación de estadísticas que sean de utilidad para productores, proveedores y demás participantes de esta industria.
  • Organizar el primer Festival de Cerveza Independiente de ACERMEX. Durante mi gestión en Mexicali organizamos el Mexicali BeerFest siendo este el Primer festival de cerveza artesanal que pertenece a una asociación de microcerveceros para beneficio de sus agremiados.
DESTACADO:  México alcanza peak de exportación de cerveza de los últimos 10 años

Cuando se le pregunta a Pedro como llegó al mundo de la cerveza artesanal recuerda con una sonrisa:

Yo soy de Mexicali, dónde abunda la cerveza artesanal. Un día quería empezar a probar cervezas artesanales y me encontré que unos amigos, los Reneaum de Cervecería Urbana, estaban empezando a fabricar cerveza. Les hablé para preguntar si ya estaban vendiendo y si podía ir a comprarles algo de producto. Me dijeron que sí, fui a su planta donde me hicieron una presentación de cómo era la fabricación y con su energía, me entusiasmé y les pregunté si podía ir a ayudarles para aprender y me dijeron que si. Empecé colaborando con Urbana y eso me alentó a iniciar mi proyecto, Juguete. Juguete nace en 2014, su desarrollo fue muy orgánico y muy chiquito y, poco a poco, y a la par de Urbana, ambos fuimos creciendo.

Le preguntamos al empresario ¿Qué lo motivó a formar parte del consejo directivo de ACERMEX?

He visto la fuerza que pueden llegar a tener las Asociaciones y cómo pueden fomentar un cambio positivo en la industria. Como te decía inicié en 2014 un proyecto muy pequeño, y gracias a la creación de alianzas fue creciendo, por ejemplo a la fecha sigo compartiendo espacio con Cervecería 686. En conjunto nos enfrentamos a muchas dificultades para poder crecer. Estos retos me motivaron a participar para buscar una mejora en las condiciones. En ese momento se estaba formando la Asociación de Microcerveceros de Mexicali. Fui socio fundador. Me tocó participar en mesas de trabajo de la Asociación con el primer presidente, Héctor Corella, de cervecería Amante, y después tuve la fortuna de ser nombrado presidente durante los siguientes dos años. Logramos mejorar nuestra situación a nivel estatal y local. Durante la gestión de Héctor logramos conseguir los permisos de Microcervecerías, conmigo logramos reformar la ley para ampliar algunas posibilidades de ventas de las cervecerías y facilitar que se dieran los permisos, no sólo que existieran, sino que se fueran otorgando.

El nuevo presidente de ACERMEX señala:

Durante mi gestión (en Mexicali), me invitaron a presentar una iniciativa para la Reforma del IEPS que en un inicio fue impulsada por la Asociación de Cerveceros de Tijuana. Estuvimos trabajando juntos para impulsarla. Después vimos que había áreas de oportunidad para mejorarla y me involucré para lograr una mejor iniciativa y comencé a trabajar en las negociaciones de mejora del IEPS y después con ACERMEX. Me invitaron primero al consejo de ACERMEX, y cuando hubo cambio de consejo me hice cargo de la Comisión de Gestión Gubernamental dónde estuvimos trabajando activamente en las negociaciones de reforma del IEPS. Además, trabajé en conjunto con la Secretaría de Economía y la Dirección Gral. de Normas en las discusiones acerca de la NOM 99 y 142 y buscando proyectos que pudieran desarrollar nuestra industria durante la pandemia. Haber visto los logros de la presidencia anterior me motivaron a postularme, quiero darle continuidad a nuestros proyectos y seguir avanzando en búsqueda de mejoras para nuestra industria.

Pedro de Lara es un apasionado de la cerveza artesanal, y tiene grandes planes para su cervecería y para la industria nacional.

Creo firmemente en la colaboración y la sinergia entre cervecerías. Juguete ha crecido junto con la comunidad cervecera de Mexicali y ahora me gustaría verla crecer en conjunto con la comunidad cervecera nacional. Me encantaría ver a Juguete disponible a nivel nacional, probablemente de la mano con otras cervecerías.

El resto del consejo lo componen:

Lucía Carillo (Cervecería Itañeñe) – Secretaria

DESTACADO:  Cervecería Insurgente organiza su primer Speed Dating Musical

Matthew Hickory (Cervecería La Bru) – Comisión de Relaciones institucionales

Manuel Huerta (Cervecería Huerca) – Comisión de Cabildeo

Héctor Vielma (Cervecería Cielito Lindo) – Tesorero

Humberto Saldívar (Cervecería Caserío) – Comisión de Programa Académico

Mariana Gómez (Cervecería Eufemia) – Comisión de Asuntos Legales

Alejandro Larios (Cervecería Fauna) – Comisión de Comercialización

Oscar Rodríguez (Cervecería Ícono) – Comisión de Sistemas de Financiamiento

Fernando Rincón – (Falling Piano Brewing Co.) – Comisión de Comunicación

Matías Vera Cruz (Cervecería Monstruo de Agua) – Comisión de Datos y Estadísticas

Escribe un Comentario