La Universidad de Alicante junto a Tecnocaelia, empresa coordinadora del programa de estudios en Especialización en Cerveza Artesana y Micro cervecería, presentará la primera edición del Congreso Bienal de Sumillería de Cerveza, un evento pionero ya que se trata del único foro de encuentro de sumilleres de cerveza de España, Portugal y Andorra.

CONGRESO BIENAL SUMILLERIA

El Congreso tendrá lugar en octubre de 2023, en el Campus de la Universidad de Alicante, en San Vicente del Raspeig.

El programa, todavía por desvelar, se extenderá durante un fin de semana y contará con charlas, ponencias y mesas redondas de alcance Iberoamericano, ya que será retransmitido vía streaming a todos los países de lengua hispano-lusa.

Además, se diseñarán actividades paralelas con el objetivo de conectar la sumillería de cerveza con el público general.

Los organizadores del Congreso, Unai López y Raúl Tejerina, declaran:

Buscamos visibilizar, reconocer y valorar la profesión del Beer Sommelier como nexo necesario entre la industria cervecera, la hostelería y el consumidor, una profesión que involucra pasión, conocimiento y respeto por la cerveza y su servicio.

Una de las actividades más atractivas que se proponen es la celebración de la Copa Iberia de Sumillería de Cerveza, donde un jurado formado por personalidades de reconocido prestigio en ese ámbito, escogerá al/la mejor sumiller de cerveza de España, Portugal y Andorra.

Las pruebas se realizarán a puerta cerrada durante el Congreso para garantizar la privacidad y concentración tanto de jueces como participantes; mientras que la prueba final se realizará a puertas abiertas y retransmisión en directo para toda Iberoamérica.

El Congreso Bienal ya cuenta con el apoyo y colaboración de instituciones y organismos tales como Cerveceros de España, Cervejeiros de Portugal, la Asociación Española de Cerveceros Artesanales Independientes (AECAI), Asociación Española de Beer Sommeliers y Catadores de Cerveza (AEBSCC), PinkBoots Society, Hostelería de España y Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta (AETCM); y se encuentra en periodo de cerrar socios y patrocinadores estratégicos para su producción.

Recomendamos

 

Escribe un Comentario