El Gobierno argentino modificó el Código Alimentario Argentino para que las cervezas que no contengan aditivos alimentarios y que posean sólo ingredientes naturales y cuya elaboración sea manual o semiautomática puedan comercializarse con la leyenda “elaboración artesanal”, para favorecer la competitividad.

El sector cervecero presenta un crecimiento anual de alrededor del 40% y hoy existen más de 550 microcervecerías, las cuales representan alrededor del 1,6 por ciento del mercado total y generan más de 10.000 empleos en forma directa e indirecta.

La actualización normativa, con la incorporación del artículo 1082 bis al Código Alimentario, se da en el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria y la industria cervecera.

El secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, indica: “Con estas incorporaciones estamos logrando un marco regulatorio actualizado y eficiente, que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores y hace más competitiva a nuestra industria”

En el último tiempo, se avanzó en el fortalecimiento de cervecerías PyMEs de la cuenca bonaerense del Área Metropolitana AMBA, Zona Sur, de la provincia de Buenos Aires; se brindó asistencia integral en el manejo de levaduras y la implementación de levadura líquida para una mayor diferenciación, calidad y productividad de cervecerías artesanales de Bariloche, y se implementaron Buenas Prácticas de Manufactura y Desarrollo de Identidad empresarial para cerveceros en la provincia de Tucumán.

 

www.casarosada.gob.ar

 

Escribe un Comentario