Según informes de medios locales, la cerveza mexicana Modelo Especial ha logrado un hito histórico al convertirse en la cerveza más vendida en Estados Unidos durante el pasado mes de mayo.
Durante más de dos décadas, la cerveza local Bud Light ostentaba el título de la cerveza más consumida en el país, pero Modelo Especial ha logrado destronarla.
De acuerdo con los datos proporcionados por la consultora Bumb Williams, Modelo Especial obtuvo el 8,4 % de la cuota de mercado, superando el 7,3 % de Bud Light.
Este crecimiento significativo ha llevado a los expertos a destacar el aumento continuo de las ventas de Modelo Especial a medida que nos adentramos en la temporada de verano.
Bud Light, de Anheuser-Busch InBev, perdió el primer puesto en el mercado cervecero estadounidense a raíz de la reacción de los conservadores por una promoción en redes sociales con el influencer transexual Dylan Mulvaney.
En los últimos años, el mercado cervecero estadounidense ha experimentado cambios en sus preferencias, mostrando un creciente interés por las marcas mexicanas, así como por otros productos como el tequila y el mezcal.
Durante el mes de mayo, las ventas de Modelo Especial registraron un aumento del 15,6 %, alcanzando los 341,9 millones de dólares, mientras que las ventas de Bud Light disminuyeron un 22,8 %, llegando a los 298,6 millones.
Es importante destacar que Modelo Especial, fabricada en México, es propiedad del Grupo Modelo y se importa a Estados Unidos. Anteriormente, perteneció a Anheuser-Busch hasta 2013, cuando Constellation adquirió la división estadounidense de la matriz de Modelo.
Constellation también es propietaria de otras reconocidas marcas del Grupo Modelo, como Corona Extra, Modelo Especial, Pacífico y Victoria.
Estos datos reflejan la creciente popularidad de la cerveza Modelo Especial en el mercado estadounidense y demuestran el atractivo que las marcas mexicanas están ganando entre los consumidores.
Recomendamos
- La AETCM celebrará su 60º aniversario en un Congreso cervecero
- Cerveza Patagonia presenta Pasionaria, una NEIPA con Maracuyá