Alpirsbacher Klosterbräeu es miembro de una asociación de importantes cervecerías privadas: “Die Freien Brauer” (los cerveceros libres), que integra a fábricas de cerveza familiares de Alemania, Austria y Luxemburgo.

Este nuevo actor llega en un escenario en donde el mercado cervecero sigue ganando terreno:  según la Asociación de Productores de Cerveza de Chile (Acechi), las importanciones de cerveza crecieron 18% en 2016 respecto al año anterior, totalizando 190 millones de litros.

Esto, dicen en el sector, porque las cervezas han logrado posicionarse entre las preferencias de los consumidores nacionales, lo que ha llevado a que estos productos aumenten su participación en las ventas totales de las bebidas alcohólicas.

De hecho, si se compara el crecimiento que experimentaron las importaciones de cerveza con los movimientos que registraron en este ámbito otras bebidas, como el ron, vodka y gin, el buen momento que vive la cerveza es aún más evidente. Esto, ya que durante 2016 las importaciones de ron y vodka registraron un caída de 42 y 66%, respectivamente, con respecto a 2015 -en términos de litros-, mientras que en el caso del gin, el incremento fue de 6,3%.

En ese contexto, la apuesta de Chelsea, empresa ligada al empresario y director de empresas Christian González, se suma a una oleada de nuevos productos en la categoría, aunque, Alpirsbacher lo hace en el segmento premium.

Es que Alpirsbacher llega en cinco versiones:

  • Kloster Dunkel, cerveza oscura de 5,2%vol
  • Klosterbräu Zwickel, cerveza dorada, sin filtrar, de 5,4% vol
  • Spezial, cerveza dorada, de 5,2% vol
  • Weizen Hefe Hell, cerveza del primer trigo, de 5,5% vol
  • Pils, cerveza dorada y aromática, de 4,9% vol
DESTACADO:  Pacific IPA, la nueva cerveza de Royal Guard

Alpirsbacher es además una cerveza que recibe el nombre del poblado donde está inserta su planta y en cuyo génesis se encuentra el propio monasterio de Alpirsbacher que está en la llamada Selva Negra alemana. De hecho, las aguas con las que se produce tal cerveza son recogidas, como hace más de 900 años, de la misma fuente del río de la Selva Negra, considerado el de aguas más blandas y puras de toda Alemania y tal vez del mundo.

 

pyme.emol.com

 

Escribe un Comentario