
Cuando los brillos y el calor de la Navidad se alejan y nos quedamos solos para enfrentar los primeros, y más fríos, meses del año, es momento para cambiar nuestras Goses, Pilsners e IPAs de Sesión por cervezas que calienten nuestro estómago tanto como nuestro corazón.
Las cervezas ideales para los meses invernales normalmente son más robustas, con mayor contenido alcohólico, comúnmente con especias de la temporada, que, literalmente nos calientan por dentro. Imaginen una cerveza que lleve consigo el mismo final cálido que un buen whisky, y estarán en el camino correcto.
Nuestra lista incluye cervezas inspiradas en la gastronomía mexicana, llenas de especias y aromas, pero también reconoce algunas Strong Ales inglesas, con gran cuerpo, características notas a malta y alto contenido alcohólico. Pero no se detiene ahí, existen otras grandes cervezas como las Imperial Stouts, que se consideran grandes cervezas invernales por el calor que nos traen. Los invitamos a cobijarse con una de estas cervezas y disfrutar de este clima.
Cabañuela 2019-2020
- Estilo: Dunkles Bock
- ABV: 6.7%
- Elaboración: Cervecería de Colima
- Origen: El Trapiche, Colima
Es una Dunkles Bock con un sabor maltoso, pero sin llegar a ser dulce, con notas a caramelo y/o pasas. Este estilo alemán es ideal para el frío del invierno. Es fuerte en alcohol, posee un cuerpo medio y su color es ligeramente castaño. Su espuma es persistente y color marfil.
Daniel Cesari, jefe cervecero de Cervecería de Colima, menciona cómo surgió la receta de esta cerveza “Este año optamos por un estilo del norte de Alemania, con una graduación alcohólica mayor al resto de nuestro portafolio para dar una calidez agradable en garganta. Agregamos también un lúpulo que da notas a cáscara de naranja agria, ideal para maridar con la comida de estas fechas”.
Marida con costillas de cerdo a la bbq, queso gouda, pavo navideño relleno, pulled pork.
Morrigan
- Estilo: Strong Scotch Ale
- ABV: 7%
- Elaboración: Cervecería Malteza
- Origen: Ciudad de México
Su color se ámbar profundo con destellos rojizos, cristalina y brillante; con corona color beige claro, densa y cremosa. Encontrarás fragancias a caramelos, frutos secos como ciruela pasa, dátiles y pasas; la notarás ligeramente licorosa y con sutiles tostados y ahumados que logran armonizar tan valios elixir. En boca es una cerveza suave y cremosa con un cuerpo medio y calentamiento ligero.
Marida perfecto con algún pan de frutos secos o de vainilla con chocolate oscuro y nueces, postres envinados, chocolates o bombonería. También puedes maridarla con los tamales del 2 de febrero, le van bien los de mole, oaxaqueños, de dulce con pasas y yucatecos, es toda una experiencia. ¿y por qué no? también para quitar bien el frío como chaser de un buen Whisky.
Imperial Stout
- Estilo: Imperial Stout
- ABV: 9.5%
- Elaboración: Cervecería 4E
- Origen: Monterrey, Nuevo León
Cerveza color oscuro, cercano al negro, con moderado amargor y carácter malteado, complejo, pleno de cuerpo con toques tostados y ahumados que terminan con un agradable retrogusto a chocolate y café.
Marida con carnes rojas con salsa; postres como cheesecake, brownies, pastel chocolate, mousse de chocolate, puesto que las notas de chocolate de la cerveza se transforman en una extensión del postre, mientras que la carbonatación corta su cremosidad.
GluDoll
- Estilo: Imperial India Pale Ale
- ABV: 9.5%
- Elaboración: Cervecería Chela Libre
- Origen: Celaya, Guanajuato
Imperial India Pale Ale, cerveza fuerte de aromas florales y notas cítricas con un excelente balance entre lo amargo y la malta. Destacan las notas de naranja y mandarina en su aroma.
Marida con un buen corte de carne o sola, para abrir el apetito.
Ofrenda
- Estilo: Tripel Belga
- ABV: 10%
- Elaboración: Cervecería Calavera
- Origen: Ciudad de México
La ofrenda la preparamos especialmente para el día de Muertos. Elaborada con un poco de trigo (simbolizando el pan), calabaza en tacha y calaveritas de azúcar. Con esta cerveza hemos tratado de captar la quintaesencia de las Ofrenda de Día de Muertos.
Marida con chiles en nogada, pipianes y postres en tacha.
Yule
- Estilo: Belgian Strong Dark Ale
- ABV: 10%
- Elaboración: Cervecería Calavera
- Origen: Ciudad de México
Esta cerveza la hemos aromatizado con frutos y condimentos típicos de la temporada, como tejocote, guayaba, canela, cardamomo y anís; tratando de crear una sinfonía multicultural de sabores que asociamos con las celebraciones de Navidad.
Marida con platillos navideños, como carnes adobadas o asadas, aves al horno, postres como pastel de frutos.
George Snyder
- Estilo: Cocoa Imperial Stout
- ABV: 10.5%
- Elaboración: Cervecería Falling Piano
- Origen: Ciudad de México
Cerveza oscura mate, con aromas a chocolate y café tostado, caramelo y toffee. Esta cerveza es una mezcla de 6 maltas y cocoa. Espuma alta de color moreno, carbonatación media, y sabores a chocolate, café y pan tostado. Amargor bajo.
Marida muy bien con postres como una tarta Sacher, pasteles de chocolate, carnes frías como jamón serrano o chorizo de Pamplona y hamburguesas al carbón con quesos fuertes.
Talegón
- Estilo: Imperial Stout
- ABV: 11.1%
- Elaboración: Cervecería BuquiBichi
- Origen: Hermosillo, Sonora
Una cerveza con un cuerpo robusto, maltosa, amarga y compleja. Notas a malta tostada, caramelo, café, vainilla y chocolate amargo.
Marida con comidas ahumadas y postres de chocolate.