Cervecería Boliviana Nacional (CBN) es la industria en funcionamiento más antigua de Bolivia; el sabor único de su cerveza insignia Paceña ahora vendrá en un nuevo envase de 710 ml, que fue presentado oficialmente en el evento de festejo.

La Paz, octubre de 2016. Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y su marca bandera Paceña festejaron 130 años de vida este viernes 21 de octubre, en un evento que recorrió los hitos más importantes de su historia y su aporte al desarrollo del país.

“CBN y Paceña han logrado construir una poderosa síntesis de tradición y modernidad que recorre la economía, la sociedad y la cultura de Bolivia; somos la industria más antigua del país que continúa aportando al desarrollo y por ello, Paceña es la marca de cerveza que representa el gusto genuinamente boliviano”, indicó el gerente general de CBN, Hernán Atella.

Nuevo envase

En el evento fue presentado el nuevo envase de 710 ml, que trae 15% más del líquido al mismo costo que el tradicional envase de 620 ml. “El nuevo envase de 710 ml es el símbolo de nuestra esperanza en Bolivia, pues ha significado una inversión importante de más de 700 millones de Bolivianos, con miras a renovar nuestro parque de envases retornables, pero manteniendo el sabor de la receta original”, puntualizó Atella.

El gerente de CBN agregó que la botella de 710 ml es renovable y significa un compromiso con la producción sostenible y la protección del medio ambiente, “al cual se resguarda lanzando al mercado un envase de vidrio intercambiable que alcanzará al 70% de la población que consume  los productos de CBN”.

Los inicios

Los antecedentes de CBN se remontan a 1877, cuando surgió la fábrica de cerveza, propiedad de Alejandro Wolf, bajo la razón social de “Wolf & Cía.”. Posteriormente tomaría el nombre de Cervecería Americana y luego, el de Cervecería Nacional.

DESTACADO:  Cervezas bolivianas Potosina y Potosina Light comienzan a ser exportadas a EE. UU.

El 20 de octubre de 1886 se fusionaron la Cervecería Nacional y la Cervecería Americana en la ciudad de La Paz y juntas forman lo que hoy es Cervecería Boliviana Nacional (CBN). Sus actuales propietarios son los señores Federico Groenewold, Luis Ernst, Hugo Preuss y Eugenio Stohmann.

Aporte a la economía boliviana

Desde el principio, CBN se convirtió en uno de los más importantes contribuyentes al erario nacional. Cabe destacar que en 1937 pagó al Estado 20 millones de bolivianos por concepto de impuestos sobre utilidades, transferencias, exportaciones, patentes fiscales. Ese monto superó a las tres grandes empresas mineras de entonces, dirigidas por los barones del estaño, Patiño, Hochschild y Aramayo.

En la actualidad, CBN es la empresa privada nacional no extractiva que más tributa en el país. En la última gestión 2014 – 2015 se pagaron aproximadamente 2.300 millones de bolivianos.

 

www.fmbolivia.com.bo

 

Escribe un Comentario