Para conquistar la Ciudad de México, Heineken decidió entrar por uno de los barrios más cotizados entre los jóvenes capitalinos buscando destronar a cerveza Corona.
“Comenzamos entrando en los barrios de la Roma y Condesa y después construimos allí ahora anillos alrededor de él”, agregó van den Brink, según el medio holandés, al precisar que la empresa debe seguir esta estrategia por 10 años.
“Los jóvenes de la Ciudad de México tienen una alta preferencia por la marca Dos Equis, Heineken y Bohemia, pero tenemos que traducir esto en disponibilidad”, reconoció Van den Brink a uno de los diarios más influyentes de Holanda.
Además, Tecate es ya la marca más importante globalmente para la empresa, luego de su cerveza insignia Heineken.
Al ser cuestionado sobre las oportunidades de crecimiento para la cerveza en México, el directivo celebró el hecho de que el país tenga una de las poblaciones promedio más jóvenes en la región con 27.1 años.
“Más de un millón de personas llegan a la edad legal para la venta de alcohol. De esto solo se puede soñar en Europa y América del Norte. México es el quinto mayor mercado de cerveza en el mundo, el número tres en términos de rentabilidad”, dijo el directivo.
Para poder cubrir la demanda que se viene, Heineken ya ha invertido mil millones de dólares en México y para 2019 invertirá otros dos mil millones que contemplan la construcción de una nueva fábrica en Chihuahua, nuevas líneas de envasado en Guadalajara y Toluca y la ampliación de la producción de la marca Tecate, precisó van den Brink.
En México se beben unos 72 millones de hectolitros al año, de los cuales 2.7 millones son importados, de acuerdo con Acermex. Además, se estima que el consumo de esta bebida genera ventas por valor de 116 mil millones de pesos.
En tanto que la producción total se estima en 97.3 millones de hectolitros de los cuales 28 millones son exportados, según la misma asociación, que agrupa a productores de cerveza artesanal.
La idea de que Tecate destrone a Corona no es descabellada, de acuerdo con Paz Austin, presidenta de la Asociación de Cerveceros de la República Mexicana (Acermex).
“Es una lucha de titanes y no tienen límites para meterle dinero a lo que quieren hacer, y sí les funciona pues le están metiendo mucho a Tecate, creo que si lo podrían lograr”, dijo Austin en entrevista con El Financiero, quien buscó además a Grupo Modelo, quien fabrica la cerveza Corona para tener una respuesta, sin embargo, la empresa no respondió.