Más de 80.000 asistentes llegarán al Centro de Eventos Munich en Malloco, para un evento que tiene en su parrilla musical a destacados exponentes del trap, como DrefQuila, Polimá Westcoat y Young Cister.

Oktoberfest Chile 2019
Oktoberfest Chile 2019

Actualizado el 25/10/2019

La 15a versión de Oktoberfest Chile promete. La Fiesta de la Cerveza más importante de nuestro país vuelve a la carga, extraordinariamente esta vez entre el jueves 21 al domingo 24 de noviembre y el jueves 28 de noviembre al domingo 01 de diciembre, acompañados con las mejores cervezas artesanales y una parrilla de bandas musicales liderada por uno de los artistas más exitosos del trap chileno, DrefQuila, además de otros exponentes del mismo género, como Polimá Westcoat y Young Cister.

En los seis días que durará la celebración, se espera que asistan 80.000 personas al Centro de Eventos Munich ubicado en la comuna de Peñaflor, a sólo 30 kilómetros de Santiago.

La actividad ofrecerá más de 250 mil litros de la popular bebida, combinándola con una amplia variedad gastronómica para todos los gustos y paladares.

Serán en total 250 diferentes tipos de cervezas importadas, industriales y artesanales las que dirán presente en esta fiesta bávara de larga tradición, cuyos inicios se remontan a 1810 en München (Alemania), pero que aterriza en Chile en 1930 en el contexto de la colonia alemana de Malloco, transformándose con los años en un evento cervecero de culto a nivel local.

Una experiencia completa

Oktoberfest se ha instalado como el mejor panorama para mezclar buena cerveza con una parrilla musical atractiva, actual y de gran masividad.

En esa línea, el trap se tomará esta nueva versión del encuentro, con DrefQuila encabezando el cartel, artista nacional que acaba de fichar con el sello Warner y viene de actuar con éxito en Lollapalooza 2019.

DESTACADO:  Oktoberfest Chile llega con 250 mil litros de cerveza

Siguiendo con este género, el chileno-angolés Polimá Westcoat se presentará en compañía de Young Cister, cantante y productor de apenas 22 años que ayudó a forjar la escena. Ambos artistas brillaron en el segmento de música urbana en los últimos premios Pulsar.

Y si hablamos de fiesta, la pachanga está asegurada con La Combo Tortuga, que está cumpliendo ocho años y se encuentra internacionalizando su carrera.

El rock también tendrá su espacio. Chancho en Piedra celebrará 25 años de trayectoria subiendo por segunda vez consecutiva al escenario de Oktoberfest, además de la nueva agrupación Sour Times, banda chilena de cumbia psicodélica integrada por Pablo Ilabaca, ex Chancho en Piedra.

Asimismo, el espíritu alemán estará representando por la tradicional agrupación bávara Zillertal, un clásico musical del evento realizado en Malloco.

Entradas

La venta de entradas se realiza a través del sistema Ticketek y en las puertas del recinto, sin diferencia de precio según el día:

  • Adultos preventa: $8.000
  • Adulto en puerta: $10.000
  • Adulto mayor: $5.000 (solo en puerta)
  • Menores de 14 años acompañados de un adulto: gratis

Para más información del evento ingresa a www.fiestadelacerveza.cl

Campaña conductor responsable

Oktoberfest es un gran fiesta que se disfruta sin excesos. Por eso cuenta con la campaña Conductor Responsable, desarrollada en conjunto con CCU, auspiciador del evento.

Sus patrocinadores son la Ilustre Municipalidad de Peñaflor, SERNATUR, Embajada de Alemania y el Estado de Baviera.

Los imperdibles de Oktoberfest 2019

No te pierdas la oportunidad y aprovecha de visitar las siguientes cervecerías:

  • Dora: Contará con diez variedades de cervezas frutales en base a productos naturales, como lúcuma y frutos rojos.
  • Elemento Vital: Ofrecen cervezas de tipo ámbar whisky, berries y calafate.
  • Jabalí: Destacan las belgas de alta graduación alcohólica (11° y 8°) llamadas “Belgian Strong Golden Ale” y “Belgian Strong Fruit Beer”.
  • Rothhammer: Afirman tener el primer “Beer Truck” en Chile, con barra de cerveza.
  • Strom: Resaltan la “Pale Ale Dry Hoppin” con eucaliptus, menta y lúpulo macerado en whisky. Además, está la «Strom Diesel», una imperial stout americana de 10º de alcohol y 75 IBU.
  • Tübinger: El producto estrella es “Tübinator”, su cerveza más premiada (seis medallas de la Copa Cervezas de América) y “Hopiness IPA”.
  • Virrel’s: Destacan la “Black Wheat IPA” (cerveza negra de trigo IPA)
  • Cardelius: Sorprenderá con “IPA Ají Verde”, “Corvus Brown” (con adiciones de cacao y cranberry), “Stout” (tiene nibs de chocolate) y Black Lava (lleva Merken y posee 10°).
DESTACADO:  Wisy, plataforma de comercio inteligente gana el desafío de innovación INNPACTA de CCU

 

Escribe un Comentario