La cervecería AB InBev -la segunda más grande que opera en el país- presentó una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en la que acusa a CCU de «abuso de posición dominante e incumplimiento» de las reglas de mercado.
La presentación judicial de Cervecería Chile, filial del gigante AB InBev contra CCU, la empresa controlada por el grupo Luksic y Heineken señala:
La presente demanda se fundamenta en una serie de conductas anticompetitivas realizadas por CCU en el mercado de la producción, comercialización y distribución de cerveza en Chile, consistentes en la celebración de acuerdos verticales (o en la imposición de restricciones verticales, según el caso) que han impedido y restringido el ingreso y expansión de sus competidores, en perjuicio de los consumidores.
En una declaración pública, la empresa señala:
La demanda está siendo revisada por el TDLC para declarar su admisibilidad, por lo que no nos referiremos a ella en detalle hasta que sea admitida por el tribunal y se haga pública. Sólo señalaremos que se trata, entre otras cosas, de una demanda por abuso de posición dominante e incumplimiento por parte de CCU, principal productor y comercializador de cervezas en el país, con casi el 90% de participación en algunos canales.
La firma señala que CCU habría alcanzado acuerdos de palabra para mantener exclusividad con ciertos establecimientos comerciales, «lo que infringiría la libre competencia».
Para fundamentar sus acusaciones, Cervecería Chile afirma que constató mediante certificaciones efectuadas por notarios públicos que CCU ha celebrado múltiples acuerdos de exclusividad de comercialización con locales del canal on premise.
Para ello, la empresa anuncia que presentará en el período probatorio antecedentes que en su demanda enumera 115 actas notariales recogidas entre 2018 y 2022 en establecimientos de Santiago, Concepción, Antofagasta, Chillán, Frutillar, Puerto Varas, Temuco, Viña del Mar, La Serena y Pucón.
Cabe mencionar que en septiembre del año pasado, AB InBev anunció su decisión de salir de la Asociación de Productores de Cerveza de Chile (Acechi), asegurando que «su funcionamiento no está alineado con nuestros valores».
En esa línea, la firma sostuvo que como empresa buscan la «integración de la mayor cantidad de actores e intervinientes de la industria cervecera», pero en Acechi «no vemos representatividad y no se les ha dado espacio a los pequeños productores». «Asimismo, no hemos visto un desarrollo de la industria cervecera impulsado por el gremio», agregó en ese entonces.
Cervecería Chile tiene entre sus marcas principales a Corona, Budweiser, Stella Artois y Becker, mientras el portafolio de CCU tiene marcas nacionales como Cristal, Escudo, Royal Guard, Kunstmann, Austral, D’olbek y Volcanes, y denominaciones internacionales como Heineken, Sol, Coors, Polar Imperial, Bluemoon, Birra Moretti y Edelweiss.
Recomendamos
- Quilmes llega a Baradero y dice presente en el festival de rock más esperado por los fanáticos
- Cerveza Ambar de Costa Rica presenta sus dos nuevas variedades con CBD y sin gluten