Ambas iniciativas trabajan para apoyar la oferta cervecera artesanal dentro del tradicional evento cervecero con sede en el Pepsi Center WTC.
Las nuevas circunstancias que definen a la nueva normalidad han impulsado un reacomodo de las prácticas y los hábitos de las personas. Distintos ámbitos de lo social, lo cultural y lo económico experimentan un reajuste y no queda más que adaptarse a los cambios.
Es por ello que dentro de la industria cervecera artesanal también se perciben estas modificaciones. De ahí que Cerveza México, ahora en su décimo primera edición a realizarse del 16 al 18 de abril, se reinventa con el fin de prevalecer como un gran espacio interactivo para degustar y hablar de cerveza artesanal.
Esta importante vitrina del quehacer cervecero ha establecido convenios de colaboración con iniciativas como CDMX Ciudad Cervecera, una plataforma permanente que busca apoyar la oferta cervecera de la capital mexicana, posicionar a la CDMX como destino cervecero en el país, contribuir a reactivar la economía cervecera local y difundir la oferta de cervecerías y pubs del Valle de México.
Para esta ocasión, ambas instancias han trabajado en conjunto para poder llevar a buen puerto sus respectivos objetivos. Es así que el Fin Cervecero ofrecerá algunas actividades como parte de la programación del evento con sede en el WTC.
El más destacado, un stand con oferta de las casi 30 cervecerías participantes. De manera alterna, apoyará la organización de alrededor de 15 eventos de cupo limitado, a efectuarse en distintos puntos de la ciudad.
Además, a partir de este mes de abril, CDMX Ciudad Cervecera ha puesto en marcha a través de distintos canales de comunicación la campaña #BebeCDMX, con el fin de promover el consumo local y así apoyar a las microcervecerías de nuestra metrópoli.
Beer nights, una nueva experiencia
Por su parte, Cerveza México lanzó una novedosa experiencia. Las Beer Nights son transmisiones digitales con cervecerías de la CDMX. Cerveza México abrirá sus redes sociales para que los cerveceros exhiban sus productos en tiempo real, y así el público pueda adquirir sus cervezas favoritas. Esto con el propósito de ayudar a la reactivación económica de la industria cervecera y como estrategia para agilizar la manera de hacer negocios.
Para esta edición de Cerveza México, el consumo de cerveza y alimentos se podrá realizar sólo en áreas designadas. Además, por disposición oficial el acceso al evento será con cupo limitado. Se han establecido tres horarios para los días 16 y 17 de abril, y dos horarios para el día 18 de abril. Los boletos serán válidos únicamente para el día y horario en que se adquieran
Cabe señalar que el WTC es el único recinto del país en contar con acreditación GBAC STAR, que asegura un espacio limpio y seguro, y el primero en implementar los filtros HEPA, además de los protocolos sanitarios, de toma de temperatura, estaciones de gel antibacterial, etc.
Transporte en Turibus
Como una alternativa para facilitar el traslado del público asistente. Turibus ofrecerá transporte gratuito a quienes presenten comprobante de compra del Vaso Souvenir, a cualquiera de los horarios y días de Cerveza México. Esto será en el transporte solo de ida hacia el WTC. Se podrá abordar en el Ángel de la Independencia o la Fuente de Cibeles, con un límite en la capacidad de abordaje para mantener la sana distancia. Las salidas serán cada hora a partir de las 12:00 pm.
Tanto los eventos presenciales de CDMX Ciudad Cervecera como las actividades dentro de Cerveza México acatarán estrictas medidas sanitarias, para procurar la seguridad de participantes y asistentes.
Para más información sobre CDMX Ciudad Cervecera 2021 se puede consultar el sitio www.ciudadcervecera.com. Para más detalles sobre el acceso y la compra de boletos para Cerveza México, visitar www.cervezamexico.com.
AGENDA DE EVENTOS DEL FIN CERVECERO, 16 A 18 DE ABRIL