Así como hay cervezas artesanales, industriales o importadas dentro del mercado nacional, hay una tendencia que cada vez está tomando más fuerza y en la cual Kunstamnn se puede considerar un pionero: el mundo CRAFT.

La cerveza CRAFT puede ser definida como una artesanal, pero que ha evolucionado, siendo capaz de encontrar el punto de equilibrio para asegurar que todos sus productos tengan la misma calidad, a través de la inclusión de tecnología en sus procesos productivos, pero sin perder sus orígenes.

Cervezas CRAFT

Una de las características más reconocibles de las cervezas de tipo CRAFT son sus constantes búsquedas por el desarrollo de nuevos sabores, tema en el que Kunstmann ya puede considerarse todo un experto: con 14 especialidades y constantes innovaciones como son sus «delirios del maestro», ha sabido llegar a un público que exige nuevas degustaciones.

Otro aspecto relevante de este tipo de cervezas es que no olvidan sus lugares de origen, por lo mismo Kunstmann sigue realizando todos sus procesos productivos en Valdivia, que es donde comenzaron su elaboración.

Una CRAFT es 100% transparente, en las botellas de Kunstmann se puede encontrar toda la información que buscan, hay personas reconocibles en los proceso como el maestro cervecero Lutz Herdtle o los recorridos que se pueden realizar en La Cervecería.

Por último, esta categoría tiene una cara reconocible. En este caso su fundador y presidente: Armin Kunstmann, quien tras 25 años, ha logrado posicionar la cerveza que lleva su apellido como la CRAFT más relevante del mercado.

«Hemos evolucionado como marca, agregamos tecnología a nuestros procesos lo que nos permite asegurar una calidad en todos nuestros productos, pero no hemos olvidado nuestros orígenes, somos fiales a respetar la forma en que llegamos a ser la cerveza CRAFT más relevante del mercado», explica orgulloso Armin Kunstmann.

DESTACADO:  Armin Kunstmann cruza la cordillera desde Chile para lanzar oficialmente sus cervezas en Uruguay

 

Escribe un Comentario