Cerveza y ejercicio
Cerveza y ejercicio

Entrenamiento constante, fortalecimiento de los músculos y las articulaciones, incremento de la resistencia física, depuración técnica, descansos oportunos y apropiados, son necesarios para que un buen deportista siempre esté al máximo de su capacidad; pero es mucho más importante permanecer hidratado.

A lo largo de los años, surgieron múltiples bebidas y productos que claman ser la mejor opción para la rehidratación: sueros, electrolitos, bebidas enriquecidas con minerales, y agua simple.

Hidratación y consumo de cerveza

Sin embargo, diversos estudios en España resaltan que la respuesta es una más deliciosa a la que habíamos imaginado, la cerveza y sus múltiples beneficios al consumirla.

Un estudio conjunto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada, concluyó que la ingesta de cerveza en cantidades moderadas permite reestablecer las pérdidas hídricas del cuerpo tras una actividad física demandante, además, es rica en fósforo, potasio, calcio, magnesio, antioxidante y vitamina B; sustancias que el cuerpo pierde al ejercitarse.

El 95% de una cerveza tradicional es agua, pero el 5% restante tiene nutrientes que complementan los beneficios de practicar un deporte.

Wilbert Moguel, director general de As Deporte, comenta:

Tenemos carreras que se extienden por varios kilómetros y son muy demandantes físicamente en cuestión de consumo nutricional, además la cerveza no sólo permite recuperar la hidratación perdida, sino que incluso aumenta la resistencia a la tensión física, reduce el estrés, y preserva la capacidad de visión.

Aparte de su uso en el deporte, la cerveza es recomendada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria para una dieta saludable

Además de sus beneficios para los deportistas, los componentes de la cerveza previenen las enfermedades cardiovasculares y reducen el riesgo de un ataque cardíaco.

Incluso tiene efectos diuréticos, aumenta la efectividad de la insulina y hace más sencilla la digestión, a pesar que sus detractores apuntan a su contenido alcohólico, la cerveza sin alcohol posee la gran mayoría de estos beneficios, incluso la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria ya acepta su uso como parte de una comida balanceada.

La importancia de mantenerse hidratado

Es muy importante que los deportistas se mantengan hidratados en todo momento,  independientemente del deporte que practiquen, ya que es necesario recuperar lo que se haya perdido en el entrenamiento, pero sobre todo porque hidratarse bien es un factor de protección para regenerar y prevenir muchas de las lesiones.

Para esto siempre debemos buscar líquidos que sean capaces de hidratar con absoluta seguridad y es aquí en donde la opción de la cerveza se vuelve muy concreta en base a los últimos estudios disponibles.

Las conclusiones de estos estudios han señalado consistentemente que desde el punto de vista de la recuperación tras el ejercicio físico, el consumo moderado de cerveza sería un modo seguro y/o alternativo de rehidratación después de la práctica deportiva.

 

Escribe un Comentario