Por la semana del reciclaje, HEINEKEN Perú y Ambipar Environment Perú, anunciaron el lanzamiento de la campaña Zero Waste to Landfill.

Se trata de un proyecto que busca generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje.

Esta iniciativa velará por reducir la generación de residuos mediante la valorización de latas, plásticos y botellas en eventos auspiciados por la cervecera. Con la acción se impulsará la formalización del reciclaje.

El Ministerio del Ambiente, en 2019, informó que en Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos aprovechables.

Esta situación presenta un reto para las empresas que reducir la generación de residuos en sus diferentes procesos.

La alianza entre HEINEKEN Perú y Ambipar Environment Perú se compromete a segregar correctamente las latas, plásticos y botellas presentes en los eventos realizados por la cervecera.

Se colocarán contenedores brandeados de PET y latas de aluminio. Además, cuenta con un staff de recicladores que se acercarán a los asistentes para que dispongan de los residuos en dichos contenedores.

De esta manera, lo recolectado será valorizado en la planta de la multinacional brasileña, ubicada en el distrito de Villa El Salvador.

Alejandra Jiménez, directora de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de HEINEKEN Perú indica:

A través del Zero Waste to Landfill apostamos por el reciclaje formal y profesional porque es un modelo sostenible por su triple impacto. Económico, al impactar la problemática de la generación de residuos con inversión en infraestructuras de valorización de primer nivel. Ambiental, dejando de disponer materiales aprovechables en rellenos sanitarios o vertederos. Finalmente, social, al generar empleo a mujeres peruanas. Estamos seguros que esta iniciativa nos permitirá marcar un precedente y permitir que en los eventos se genere una cultura del reciclaje y ser más sostenibles.

La valorización de estos residuos consistirá en segregar, acondicionar, compactar y reciclar el aluminio y plástico, proveniente principalmente de las latas de cerveza.

Joseph Espejo, Gerente de Negocios de Valorización de Ambipar Environment Perú señala:

HEINEKEN Perú y Ambipar se unen para generar un proceso de cambio, donde el residuo sea visto como un recurso y una oportunidad de desarrollo sostenible, que propicia la generación de empleos verdes y la conservación de nuestro ecosistema. El trabajo colaborativo entre ambas empresas permitirá transitar hacia una economía circular en el país.

A través de este proyecto, las compañías buscan generar conciencia y hacer un llamado a la reflexión a todos los actores de la sociedad, tales como instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía en general, acerca del impacto que están generando nuestros residuos y cómo todos podemos contribuir al optar por alternativas más sostenibles.

Recomendamos

 

Escribe un Comentario