Cerveza elaborada con agua de lluvia
Cerveza elaborada con agua de lluvia

Si bien la reutilización del agua puede adoptar muy distintas formas, hoy hablamos de la elaboración de una cerveza que, al menos en lo que respecta al agua, hace un uso responsable.

La idea es de un joven holandés, Joris Hoebe, decidido a recolectar agua de lluvia de los tejados de la ciudad de Ámsterdam, antes de que acabase inundando las calles.

En Ámsterdan son habituales las inundaciones como consecuencia de la saturación del alcantarillado público, por lo que capturar el agua antes de que llegue a las calles es doblemente beneficioso, explica Joris Hoebe, creador de esta cerveza

“La producción de cerveza requiere una gran cantidad de agua, por lo que pensé, ¿por qué no combinar las dos necesidades?». Fue entonces cuando Joris se lanzó a por todas, primero junto a compañeros suyos de la universidad, y luego convirtiendo el experimento en una idea de negocio de éxito.

Los cuatro estudiantes de la Universidad de Ciencias de Ámsterdam instalaron dos tanques en el techo de la misma y comprobaron el gran rendimiento que ofrecían cuando llovía. Después de dos semanas de fuertes lluvias, recogieron casi 1.000 litros de agua.

Una materia prima a partir de la que comenzaron a trabajar para elaborar cerveza. Básicamente, el agua se esterilizó a través de un sistema de filtrado que utilizaba bacterias para someterla después a una esterilización por ebullición.

Animados por los resultados, fueron dando pasos hasta la creación de su propia cervecería, bautizada  con el nombre de Hemelswater (con agua de lluvia), para cuya elaboración tuvieron que instalar nuevos tanques.

La instalación de un colector de agua en el techo de un hotel, el Volkshotel fue su primer paso para la captura de agua como empresa constituida.

 

Escribe un Comentario