El regulador de Reino Unido advirtió a Heineken que su compra prevista de mil 900 pubs Punch Taverns será investigada, a menos de que aborde las preocupaciones de competencia en 33 sitios en Gran Bretaña.

En febrero, los accionistas de Punch aprobaron la compra prevista de Heineken por 403 millones de libras, y si se completa se convertirá en el mayor grupo de pubs de Reino Unido, después de Greene King y Enterprise Inns.

El martes la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por su sigla en inglés) concedió al grupo cervecero holandés y operador de bares hasta el 20 de junio para presentar las propuestas y abordar sus preocupaciones “o enfrentar una investigación a fondo sobre la fusión”. Heineken y Punch dijeron que tienen la seguridad de que podrán disipar esas preocupaciones.

“Las compañías serán dueñas de menos de 10 por ciento de todos los pubs británicos después de cualquier acuerdo, pero nos preocupa la pérdida de competencia para asistentes a bares en una serie de zonas locales”, dijo Andrea Coscelli, director ejecutivo en funciones de la CMA.

“Sin una competencia suficiente por parte de sus rivales, los pubs en esas áreas podrían aumentar sus precios o tener un peor servicio para sus clientes”.

Las investigaciones completas de la CMA toman hasta 24 semanas y el regulador puede exigir que se vendan algunos pubs para poder seguir adelante con el acuerdo. Sin embargo, la CMA descartó los temores de que la adquisición pueda significar que a los clientes se les ofrezca una gama reducida de cerveza y sidra, y que eso pudiera cerrar el camino hacia el mercado para cerveceras que compiten con Heineken.

DESTACADO:  Heineken España da inicio su producción de cervezas elaboradas con energía termosolar

Dijo que los pubs que se adquirieron representan 4 por ciento del mercado de Reino Unido y que como tal no es la ruta principal hacia el mercado que tienen las cerveceras.

Los fabricantes de cerveza le proporcionaron a la CMA pruebas que demuestran que los pubs que Heineken quiere comprar representan solo una pequeña parte de sus ventas a bares, dijo el regulador.

Para los aficionados a las bebidas, la reducción de opciones sería “limitada”, concluyó la CMA después de observar los rangos que actualmente tienen los pubs Punch y Heineken. La CMA dijo que Heineken no tendría un fuerte incentivo para reducir la gama, “en parte porque al hacerlo corre el riesgo de perder negocio en pubs donde eso es
importante para los clientes”.

El caso es similar al acuerdo de Greene King, que compró Spirit Pub Company por 774 millones de libras en 2015. Eran dueños de mil 900 y mil 200 sitios, respectivamente, y en ese entonces se creó la compañía más grande de administración de pubs del Reino Unido.

La CMA encontró que había “una posibilidad realista de una disminución sustancial de competencia” en 16 áreas, y quedó satisfecha cuando ofrecieron vender los 16 pubs.

Bajo el acuerdo propuesto, el grupo cervecero holandés, el más grande del mundo después de AnheuserBusch
InBev, adquirirá mil 900 pubs de los 3 mil 350 que tiene Punch. Los bares restantes los comprará el socio
de Heineken en el acuerdo, Patron Capital, un fondo de inversión inmobiliaria.

 

www.milenio.com

 

Escribe un Comentario