Potosina Bolivia

La Cervecería Nacional Potosí Ltda. comenzará la exportación de sus marcas Potosina y Potosina Light, en la presentación de botellín de 355 ml, a los Estados Unidos, uno de los mercados más competitivos y globalizados del mundo.

Con este hecho, la empresa familiar con casi 117 años de experiencia marca un hito importante en su historia, demostrando que los productos bolivianos están a la altura de mercados internacionales.

El primer envío de cerveza llegará en septiembre de este año a su destino principal que es el estado de la Florida; después, a los estados de California, Virginia y Pensilvania, según informó la empresa a través de una nota de prensa.

La distribución en los Estados Unidos estará a cargo de la empresa MGL Import & Export Inc., que realizarán la comercialización de Potosina y Potosina Light en cadenas de supermercados y restaurantes.

La Cervecería destaca:

Estas cervezas de exportación mantienen la calidad y la presentación original, además de su sabor único al ser elaboradas a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

La cerveza Potosina se caracteriza por ser una lager color dorado, con un refinado aroma y sabor y 5% ABV, que se elabora con agua de deshielos de la Cordillera de los Andes, según dato proporcionados por la empresa.

En el caso de la cerveza Potosina Light, añade, es una cerveza lager de color dorado suave, con 30% menos calorías, de alta refrescancia, con el sabor original y 4% ABV.

En 2019, la Cervecería Nacional Potosí lanzó al mercado boliviano su producto “Potosina Light”, bebida con moderado contenido de alcohol y de azúcar.

DESTACADO:  Pizza Hut expande su delivery de cerveza en Estados Unidos

Es una empresa industrial dedicada actualmente a la producción y comercialización de bebidas en base a malta fundada en el 10 de septiembre de 1907 en Potosí.

Por ser una de las más antiguas del país en su rubro, ha sido galardonada con el máximo reconocimiento “El Cóndor de los Andes” otorgado por el Senado Nacional.

Es “La Cervecería más Alta del Mundo”, quien genera casi dos centenares de empleos directos y alrededor de un millar de puestos indirectos que benefician la economía de los hogares potosinos y de Bolivia en general.

Recomendamos

Escribe un Comentario