Madres cerveceras de México
Madres cerveceras de México

Ser emprendedor nunca ha sido fácil, pero este mes en ACERMEX queremos reconocer en particular a las madres del mundo cervecero.

Estas mujeres no sólo son motor de nuestra industria, innovando en sus actividades y liderando empresas, sino que además dirigen sus hogares y están formando a la próxima generación.

Para ellas nuestro respeto por su pasión, entrega y creatividad para salir adelante. Queremos agradecerles a estas madres que se tomaron un minuto para compartir con nosotros sus historias.

Cristina Barba Favá, ACERMEX, Gdl. Jalisco

Soy la directora general de ACERMEX. Estudié Administración de Negocios, con especialización en Relaciones Públicas y tengo una maestría en Comercialización Estratégica.

Me he desarrollado principalmente en las áreas de relaciones públicas y dirección de proyectos. Actualmente tengo un hijo de 4 años y un perro-hijo de 5 meses.

Cristina Barba
Cristina Barba

Para mi uno de los principales retos que he enfrentado al ser mamá es ¿Cómo lograr ser productiva sin sacrificar el tiempo de calidad con mi familia? En especial en la era del home office. Me he convertido en malabarista del tiempo para hacerlo rendir.

Creo que algo importante que he aprendido de ser madre es a desarrollar mi paciencia y tolerancia. Este aprendizaje ha sido muy importante para poder desarrollarme en los diferentes puestos que he tenido, y ahora también en el mundo cervecero.

Gabriela Fiscal, Cervecería Cuatro Palos, Querétaro, Qro

Soy co-fundadora y cervecera en Cervecería Cuatro Palos. En estos momentos estoy esperando a mi primera hija, Lucía. Tengo 7 meses de embarazo.

Para mi, el mayor reto en una industria en donde la mayoría son hombres es que la gente
conozca que también somos muchas mujeres trabajando para hacer buena cerveza.

Gabriela Fiscal
Gabriela Fiscal

Quitar los estereotipos del cervecero barbón y barrigón. En Cuatro Palos buscamos dar a conocer que tanto hombres como mujeres tenemos espacio en toda la cadena de suministro y cada uno aporta desde su individualidad.

Me encanta que es 100% dinámico, cada día tenemos nuevos clientes, nuevos retos, nuevos aprendizajes, cursos. Además de que la industria es amigable, el apoyo entre cervecerías nos ayuda a mejorar nuestros procesos, optimizar costos, buscar nuevos proveedores y formas de vender.

Conocer gente nueva todos los días interesados en el proceso de producción o en los estilos, compartir el conocimiento con más apasionados de la cerveza, es lo que amo de mi trabajo.

Coca Zárate, Ingrata, Cervecería artesanal oaxaqueña, Oaxaca, Oaxaca

Soy co- fundadora de la cervecería, además diseño las recetas y estoy a cargo del marketing y ventas. Además de la cervecería, tengo 3 hijos más 1 perra (de nombre Malta) que me da el mismo amor y trabajo que los demás.

Coca Zárate
Coca Zárate

Mi primer hijo Casi tiene 15 años (cumple 16 ya pronto en Mayo), además tengo dos gemelitos (un niño y una niña) de casi 3 años.

Para mi el mayor reto de ser madre y emprendedora es encontrar un balance con el tiempo, tengo una pasión muy grande por lo que hago y busco dedicarle el tiempo de calidad que necesita y merece y es lo mismo con mis hijos pero multiplicado por 3.

Es muy complejo, y de repente me encuentro combinando ambas tareas, los hijos en la cervecería, o las cervezas en casa, haciendo etiquetado o checando calidad de lotes.

Con la cerveza me encantan las personas con las que me veo rodeada y todo lo que trae: compañerismo, alegría, tener una comunidad fuerte y unida con personas de muchos ámbitos. Hacer cheve es creatividad pura en todos los sentidos, lo que la vuelve la actividad perfecta para mí.

Dulce Rodríguez, Baja Brewing Company, Los Cabos, Baja California Sur

Soy la directora general de Baja Brewing Company, además tengo un hijo de trece años.

Para mi, el reto más grande de ser mamá y mujer cervecera es encontrar el BALANCE entre las DEMANDAS que exige por naturaleza un negocio como éste, que en ocasiones se extiende a jornadas muy largas y el TIEMPO que quiero dedicar a mi hijo y a mí misma.

En mi caso personal, nuestra cervecería abrió sus puertas justo tres meses después del nacimiento de mi hijo, por lo que desde un principio hubo que encontrar la forma de estar presente para ambos sin descuidarlos.

Dulce Rodríguez
Dulce Rodríguez

Creo que la única forma de alcanzar el balance es reconociendo que necesitamos ayuda para lograrlo y apoyarnos en nuestra red de confianza todo el tiempo, con la conciencia de que la administración inteligente del tiempo siempre será clave para no descuidar ninguna de las dos facetas.

Lo que más me apasiona de mi trabajo es tener la oportunidad de crear y poder transmitir a través del resultado de esas creaciones la filosofía integral de nuestra marca.

Me siento orgullosa de darle a mi hijo un ejemplo congruente con mis convicciones. Quiero que crezca y crea en un mundo en el que las mujeres podemos elegir ser muchas cosas simultáneamente y sobre todo, que somos capaces de lograrlo.

Me emociona pensar que en un futuro, valorará, entenderá y reconocerá a las mujeres a su alrededor bajo esta premisa y su propia experiencia de vida. Soy muy afortunada de haber alcanzado los dos sueños que desde pequeña tuve muy claros: ser mamá y trabajar en lo que me hace feliz.

Mirita Arellano, Cerveceros Arellano, Querétaro, Querétaro

Yo me considero Beermom / Mompreneur – mis puestos son casi todos. Administración, contabilidad, análisis sensorial, logística. Actualmente tengo 1 hijo de 3.6 años

¿Qué es lo que más me apasiona de mi trabajo? En realidad, todo. Es un reto tener una Start Up cervecera, pero la verdad es que es un reto disfrutable y divertido, todo es una aventura, todo te lleva a hacer uso de todas las habilidades que tengas en la vida para poder llevar a cabo el trabajo en la cervecería.

Mirita Arellano
Mirita Arellano

Me encanta la parte de dar catas y compartir con otros la emoción que para mi es hacer/vivir de la cerveza, pero también me da muchísima emoción la parte financiera y por último el trabajo de análisis sensorial donde tengo que revisar que la cerveza me guste a mi, pero sobre todo que vaya a ser del agrado del público. Los proyectos cerveceros como el mío tienen muchos retos y lo divertido es poderlos disfrutar

¿A qué retos me enfrento al tener un hijo y ser mamá? Ufff, quizás el más fuerte es el tema del tiempo. Los niños y las cervezas necesitan lo mismo para ser algo grandioso en la vida y eso es: tiempo y dedicación, así que ambas lo piden y lo exigen.

Mi hijo necesita de mi tiempo, así que me he convertido en alguien mucho más organizada, más eficiente para trabajar en los tiempos establecidos y he aprendido a priorizar mis actividades y necesidades de manera muy efectiva.

Mi hijo ha sido la pequeña brújula que me permite no perderme, porque sus acciones me recuerdan por qué estoy haciendo esto y no perderme en el camino. El mayor reto ha sido la organización de tiempos y esfuerzos.

Para lograrlo la clave ha sido organización y escuchar a mi pequeña brújula de 3 años, quién me ha enseñado cuando es momento de parar, cuando es momento de valorar los esfuerzos y cuando es momento de detenerme y no perder el tiempo en cosas que no son importantes.

Yo comencé este proyecto cervecero sumando a todos mis amores, mi marido, mi hijo y las cheves con la idea de construir una vida y una familia en conjunto, así que todo es un reto pero es una enorme satisfacción saber que estás construyendo algo en compañía de esos a los que amas.

¡Yo amo ser una ´Beermom/Mompreneur!

Elizabeth Rosas, Cervecería Calavera, Estado de México

Soy co-fundadora y directora de marketing y branding en nuestra cervecería. Tengo dos hijos, Máni de 17 años y Rune de 13.

Uno de los retos más grandes al combinar mi trabajo y mi vida personal ha sido encontrar el equilibrio entre trabajo y familia. A veces es muy difícil como emprendedora encontrar tiempo suficiente para estar más tiempo en casa, y no perderse ningún momento.

Liz Rosas
Liz Rosas

Administrar adecuadamente el tiempo en ambas esferas es un gran reto, sin embargo, hemos aprendido a dividir y complementarnos como padres, para que siempre uno de los dos esté al pendiente, y junto a nuestros hijos.

Una de las etapas más difíciles es cuando los hijos son muy pequeños, y desafortunadamente no se puede estar absolutamente todo el tiempo con ellos, como me hubiera gustado.

Tener una cervecería es un trabajo emocionante y satisfactorio. Me gusta poder hacer un producto que la gente pueda disfrutar y se pueda volver una experiencia integral.

Me apasiona construir una empresa que tiene una filosofía basada en realizar un trabajo con calidad, profesionalismo y cariño, y donde somos conscientes de nuestro entorno, tanto social como ambiental, y estamos trabajando todo el tiempo para mejorar.

Buscamos ser una empresa que inspire, siendo diversa e inclusiva y que nos ubiquen por ser de las primeras cervecerías artesanales en México con mucho enfoque a la parte de innovación, creatividad y diversidad.

 

Escribe un Comentario